Desde el Secretariado de Actividades Culturales se ofrece apoyo a otras iniciativas que compartan objetivos y fines con lo desarrollado por éste, como presentaciones de libro, actividades de fomento de la lectura, debates, sesiones magistrales en torno a temas o acontecimientos relevantes y de actualidad. Todas estas actividades suelen desarrollarse en los diferentes campus de la UEx, procurando en cualquiera de ellos, atraer no sólo a un público universitario sino a la sociedad en general, buscando para ello espacios céntricos sobre los que proyectar todo aquello que la UEx desarrolla y en lo que colabora o participa en el ámbito particular de la cultura y promoción cultural.
La Iglesia no solo representa uno de los pilares institucionales, culturales, artísticos, religiosos e incluso político, económico y social del Occidente cristiano tardo antiguo y medieval, sino que en buena medida fue capaz de generar y/o de canalizar los impulsos espirituales de las comunidades humanas.
No es posible entender a la Edad Media europea, lo que quiere decir que no es posible entender los orígenes de la civilización occidental, sin conocer los entramados institucionales de la Iglesia católica, su visión del mundo, sus aportaciones patrimoniales y artísticas, la producción intelectual y literaria surgida de su seno, las variadas manifestaciones de religiosidad, la formulación de los discursos políticos e ideológicos creados a su amparo o generados directamente por ella, e incluso su potencial económico y su capacidad de incidencia en los distintos escenarios políticos.
Por todo ello, la celebración de la exposición de las Edades del Hombre en la ciudad de Plasencia es un hecho particularmente oportuno para que la Universidad de Extremadura, comprometida con la difusión del conocimiento, realice su particular aportación desde la perspectiva que le es propia, la académica.
A tal efecto, la Universidad de Extremadura ha contactado con especialistas y estudiosos de reconocido prestigio nacional que cuentan con una trayectoria investigadora consolidada en el estudio de la Iglesia y la religiosidad tardo antigua y medieval, con el objetivo de organizar un ciclo de conferencias a través de las cuales hacer llegar al gran público algunos de los aspectos que marcaron la vida cotidiana y los anhelos más sublimes de los hombres del medievo.
Los temas que se abordarán serán los siguientes:
Para los alumnos universitarios, el Vicerrectorado de Extensión Universitaria puede gestionar la concesión de un diploma de asistencia y la concesión de 0,5 créditos ECTS.
Suscríbete a nuestra Newsletter dejándonos tu email.
© Copyright 2021 todos los derechos reservados por: www.unex.es