El Aula de Danza de la Universidad de Extremadura es otra de las Aulas tradicionales que se ofrece desde hace años: exactamente veinticinco años en los que por sus instalaciones han ido pasando un nutrido grupo de alumnos que han encontrado en la danza una forma de expresar sus emociones y sentimientos. Durante todo este tiempo la UEx ha consolidado un activo grupo –Uex Dance Project- que, vinculado a la danza contemporánea, recorre numerosos escenarios, nacionales e internacionales, mostrando sus creaciones y coreografías, muchas de ellas resultado de las Aulas de Danza. En el Aula tienen cabida otros estilos y tipos de danza (clásica, tradicionales) a través de los cuales no solo se aprende a danzar o bailar sino que también se difunden, desde la teoría, las características de un legado cultural muy rico, diverso y sugerente.
Puedes elegir la población donde se celebrará la actividad o evento, pulsando en el selector de “Localización” que te mostramos seguidamente.
La acrobacia, como otras actividades motrices vinculadas con las artes escénicas, se ha separado de las actividades motrices educativas vinculadas a la Educación Física, en contra de lo que históricamente se demuestra con la transición de las enseñanzas desde los gimnasios hacia las carpas o los teatros.
La vertiente dramática y escénica que conllevan las actividades realizadas en el ámbito de la acrobacia colectiva, le da un carácter enriquecedor.
Las posibilidades colaborativas y creativas que conlleva el montaje de un espectáculo añaden originalidad y riqueza a los contenidos, y todo ello confiere un campo formativo integral en el que se desarrollan capacidades físicas, artísticas y creativas.
El objetivo de este curso reside en desarrollar experiencias acrobáticas de carácter escénico. Para ello se impartirán conocimientos básicos de elementos acrobáticos fundamentales y se realizarán combinaciones coreográficas de elementos simples con fines escénicos.
La metodología con la que se impartirán los contenidos es totalmente práctica y participativa.
El curso tiene como objetivos explorar la anatomía del cuerpo humano como medio de expresión y creación de arte; incrementar la conciencia corporal; conocer las posibilidades de la expresión corporal; experimentar las posibilidades del movimiento corporal para expresarse y crear esculturas humanas; conocer la importancia de cuidar y realizar los movimientos corporales y favorecer la relajación y liberación del movimiento.
En él se abordarán contenidos en torno al cuerpo-consciencia; la expresión corporal y arte; el escaneo corporal; la liberación del movimiento y estructuras anatómicas; las posiciones estáticas que simulan esculturas humanas; el movimiento y la salud; la práctica somática y la relajación y respiración.
Requisitos: dedicación docente aunque no exclusiva. Ropa cómoda, esterilla, pelota de tenis, de espuma (7 cms) y rodillo de espuma.
El objetivo es abordar el proceso de investigación artística facilitando estímulos ideacionales y sensoriales que desarrollen un lenguaje común para la representación de una coreografía.
El contenido parte de ofrecer herramientas de danza e improvisación sobre aspectos espaciales, temporales y estructurales, que, al unir sus características, facilitan una forma de hacer creativa.
Se trabajará desde el cuerpo, las emociones y los pensamientos para concentrarse, no sólo a nivel de la forma, sino en el desarrollo de un lenguaje personal de movimiento.
Suscríbete a nuestra Newsletter dejándonos tu email.
© Copyright 2021 todos los derechos reservados por: www.unex.es